1¿menciona 3 medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de cómputo?
R=Ubicar en un lugar adecuado el moviliario y el equipo ergonomico.2 conectar y desconectar los ditintos dispositivos (CPU, raton, impresora, proyector de datos etc.). 3colocar los cables donde correspondan ,utilizar los equipos de proteccion contra la variaciones de corriente como el regulador, el supresor de pico y el no break.
2¿Cuál es la importancia de tener una corriente eléctrica confiable?R= el tener una corriente electrica confiable es muy util por que habeses las variaciones de corriente puden dañar o incluso quemor el equipo de computo y se puede solucionar utilizando el no break y el regulador.
3¿Qué es un blog y que utilidad tiene?R= Es una pagina personal que obtienes en internet y donde podemos agregar informacion de cualquier tipo para que la compartas con otras persona o amigos y puedan vicitarla y comentar sobre lo que opinan de tu informacion.
4¿menciona los pasos que utilizaste para crear tu blog?R=primero realize una cuenta en internet en una pagina llamada google.
conteste las preguntas sobre mis datos.
despues en google ente a la pagina de blogger y di clic en crear cuenta.
conteste la encuesta de datos y elegi el nombre de mi blog.
lo personalize de acuerdo a mi estilo con colores y plantillas.
5¿Qué es hardware y software?R= el hardware son todos los dispositivos y componentes fisicos y que son tangibles y forman parte de la computadora como el CPU, o la placa base. se divide el basico: las piezas fundamentales para que la computadora funcione como la placa base, impresora, escaner, camara de video etc.
el software: se refiere al sistema, programas o aplicaciones, datos e informacioncon los que funciona una computadora, no se pueden tocar y solo es posible observarlo en su funcion y como rsultado. se divide el software de sistema, de aplicacion y de programacion.
6¿menciona 5 componentes de la unidad central de procesos?R=una unidad aritmético-logica, memoria RAM, memoria ROM, unidad o procesador de control, la memoria principal, circuitos, microprocesador.
7¿menciona 3 diferentes conectores utilizados para la conexión de cables en la parte trasera del gabinete?R=mouse, teclado, USB, VGA, paralelo.
8¿Qué parte de la computadora se utiliza para conectarte a Internet?R=Si es una de escritorio pueden ser varias, una el modem interno, es una tarjeta PCI en la cual conectas el cable telefonico (ya no se usa mucho), dos la Tarjeta de Red es donde va el cable Ethernet que sale de tu modem externo(el que te da tu provedor de internet ISP) y finalmente la Tarjeta de Red Inalambrica, es más popular en las Laptosp.
9¿menciona dos diferentes puertos utilizados para conectar los dispositivos en una PC?R=dico duro,pci, pci express, puertos de memoria(RAM),puertos inalambricos.
10¿menciona 3 puntos del reglamento del laboratorio?R=no introducir alimentos, especialmente bebidas, no mover bruscamente el equipo de computo, apagar correctamente el equipo, no desconectar los cable sin permiso, examinar las memorias.
sábado, 10 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
REGULADOR, SUPRESOR DE PICO Y NO-BREAK
supresor de pico
Los equipos de protección más sencillos son los supresores de picos, que tienen forma de tiras o cajas con espacios para varios enchufes, y se distinguen por contar con un pequeño fusible o switch que al detectar un cambio severo del suministro eléctrico se funde o "bota" para que la sobrecarga no pase al interior de la computadora.Es importante asegurarse que se está comprando un supresor de picos y no una simple barra de contactos con varios enchufes, los cuales no dan ningún tipo de protección.Se pueden encontrar grandes diferencias de precios y esto se debe al nivel, rango y precisión para detectar la sobrecarga y responder antes de que el daño pase al equipo. Se deben leer las especificaciones para identificar cuál es el supresor de picos adecuado.
Cómo funcionan?
Los supresores de picos actúan como esponjas eléctricas que absorben el voltaje excesivo peligroso yevitan que en su mayor parte alcance su equipo sensible. Como las esponjas, los protectores de picostienen una capacidad de absorción limitada. Una vez que se alcanza su capacidad, la unidad ya noprotege su equipo y debe sustituirse.
¿Por qué necesita supresores de picos?
La supresión de picos es importante porque incluso los pequeños picos o sobrecargas puedendestruir o afectar el rendimiento de la computadora. El daño se puede dar ya sea instantáneamenteo al paso del tiempo, conforme pequeñas sobrecargas van causando el deterioro gradual de loscircuitos internos. El uso común de microprocesadores (chips) ha aumentado la necesidad desupresión de picos, porque estos procesadores son generalmente muy sensibles a las fluctuacionesde voltaje.

regulador
Un regulador de voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.

NO BREAK
Un sistema de alimentación ininterrumpida, SAI (en inglés Uninterruptible Power Supply, UPS), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.
Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión).
martes, 28 de febrero de 2012
PROYECTO DE INVESTIGACION
POLITICAS DE RECICLAJE.
La generación de desechos sólidos es parte indisoluble de las actividades que realiza una organización. Considerando que dentro de las etapas del ciclo de la vida de los desechos sólidos (generación, transportación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final), las empresas constituyen el escenario fundamental, en el que se desarrollan y se vinculan las diferentes actividades asociadas al manejo de los mismos. Atraves de los cuales se potencie el establecimiento de esquemas de manejo seguro que garanticen un mayor nivel de protección ambiental, como parte de las metas y objetivos de los diferentes sectores productivos y de servicios, en función del perfeccionamiento empresarial.
Durante las dos últimas décadas, en nuestro país se han establecido varios sistemas de control para la gestión de los residuos, prestando especial atención a las estrategias de prevención. Sin embargo, a pesar de este énfasis en la prevención, la cantidad de residuos generados ha ido aumentando. El vertimiento y la incineración, en lugar del reciclaje, siguen siendo las prácticas predominantes en la gestión de residuos.
Un aspecto muy relevante en la gestión de los residuos consiste en conocer los impactos ambientales de las diferentes prácticas de gestión existentes.
Los objetivos del plan de manejo de los desechos sólidos son:
· Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
· Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población.
· Reducir los costos asociados con el manejo de los desechos sólidos y la protección del medio ambiente, incentivando a los trabajadores a desarrollar innovaciones para reducir la generación de los desechos e implementar una adecuada disposición final.
· Realizar un reinventarlo y monitorear los desechos generados en las diferentes actividades de la organización.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.
¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales?
Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.
Carbón, gas natural, petróleo y minerales radiactivos tiene uso principalmente energético. Diversas rocas y minerales constituyen elementos para la fabricación y la construcción.
.

DESECHOS DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO ENCAMINADOS A LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE.
El reciclaje de ordenadores o reciclaje electrónico es la reutilización de ordenadores, o en su efecto el desmontaje de las piezas y su clasificación para su posterior reciclaje. Al desmantelar cualquier producto electrónico las piezas se clasifican por materiales como metales o plásticos para su posterior reutilización. También existe la reutilización de los ordenadores completos que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas prestaciones en sus equipos, o para donaciones a O. NG y similares. Muchas empresas y organizaciones están realizando este tipo de tareas...
Reciclaje de Computadoras:
Los tipos de residuos reciclables generados por las computadoras se pueden clasificar en:
· Placas de circuitos: aquellas tarjetas de circuitos que no pueden ser rehusadas, son molidas y separadas la fibra de vidrio, el metal, y los metales preciosos. Las placas de circuitos pueden contener metales pesados como antimonio, plata, cromo, cobre, plata y plomo.
Carcasas de plástiMonitores: el tubo de rayo catódico (TRC) es un tubo de vidrio con plomo, con un marco de metal en su interior. En primer lugar se le deberá eliminar el revestimiento fluorescente. El tubo es luego destruido y el vidrio de plomo y el metal es separándolo: Muchos de estos plásticos son usados como relleno de cama de pavimento. Aproximadamente el 95% de una computadora puede ser reciclado, desde el disco duro y la memoria hasta la tarjeta madre y su alambrado de oro y plata (sin monitor).
· la cantidad de desechos tecnológicos que se registran anualmente en el mundo entero, lo que no
· impacta únicamente el tema ambiental, sino que al ámbito social, pues cientos de comunidades de
· varios países del mundo trabajan diariamente en el reciclaje de basura electrónica sin tener una
· regulación al respecto. Por ello, es necesario que todos los países trabajen conjuntamente en la
· búsqueda de estrategias, mecanismos y soluciones regionales y mundiales que permitan realizar
· una gestión sustentable y eficiente de estos residuos.
Debido a que los volúmenes de los residuos a disponer en los rellenos son menores, los costos de recolección y disposición también son disminuidos. Todos los elementos obtenidos mediante el reciclaje son utilizados como materia prima de la industria, con el consiguiente ahorro económico de materia prima. Otro factor económico importante es la remuneración económica que se obtiene de la venta y recuperación de materiales reciclables y reciclados.

LA INICIATIVA DEL TI Y EL DATACENTER ECOLÓGICO
TI verde” es un concepto amplio que define los esfuerzos por vincular
funcionalidades que sean beneficiosas para el medioambiente, como la reducción
de la energía y los desechos electrónicos, en el hardware, el software, las
instalaciones y la planificación. "TI verde” permite a las empresas ser
más eficaces en su uso de la energía, los materiales y el personal que ejecuta
los sistemas, lo que ahorra dinero y contribuye a un medioambiente más limpio y
saludable.
Esta iniciativa incluye el concepto de un “datacenter ecológico”. Los
datacenters constituyen el eje crítico de los entornos informáticos actuales.
Estas enormes instalaciones donde se alojan cientos o miles de servidores que
almacenan información clave requieren una cantidad significativa de energía
para alimentar los equipos y mantener estrictos controles de temperatura,
seguridad y respaldo. Un datacenter ecológico utiliza menos energía, produce
menos emisiones y reduce la cantidad de sustancias tóxicas o peligrosas.
Symantec ha desarrollado
prácticas y herramientas de software que aplican diversas técnicas, como
clústeres (que unifica equipos para utilizar la menor cantidad posible),
almacenamiento por niveles (que sólo utiliza equipos de alto consumo energético
y alto rendimiento cuando lo necesita) y eliminación de datos duplicados (que
elimina las versiones guardadas de los mismos datos) para reducir las
necesidades generales de almacenamiento de datos. Al unificar e incluso cerrar
datacenters, las empresas, incluyendo Symantec, pueden ahorrar energía, reducir
las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorrar dinero en los gastos de
material y de TI.

INTEGRAR LAS POLÍTICAS DE TIC
Cambio Climático,
ambiente y energía de los gobiernos.
Este paso plantea la necesidad de cerrar la brecha entre las TIC,
el medio ambiente y los expertos en energía, así como los responsables
políticos, para permitir la integración de las TIC en las políticas de medio
ambiente y energía. Por otra parte, busca integrar el uso de las TIC en la
adaptación de los planes nacionales para hacer uso de ellas como una
herramienta que permita hacer frente a los efectos del cambio climático y
minimizar el impacto ambiental de la administración pública a través de
políticas, aplicaciones y servicios TIC. Finalmente, plantes el establecimiento
de objetivos de política transparentes para mejorar las estrategias de
gobierno.
Las
TIC son esenciales para ayudar a los países a adaptarse y prepararse
Para adaptarse al cambio climático es
preciso tomar medidas para mitigar sus efectos y Planificar para el futuro.
Además de impartir educación e información mediante transmisiones, Internet y
demás medios, cabe mencionar la importancia del monitoreo remoto de la Tierra
Por satélite y sensores en el suelo y los mares. Esto puede servir, por
ejemplo, para extraer Datos sobre deforestación o patrones de cultivos que
indican una posible escasez de Alimentos. Además, las TIC son vitales cuando se
trata de advertir sobre desastres naturales, Que pueden sobrevenir como
consecuencia del cambio climático, así como para hacer frente a sus efectos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)